Noticias

La FEDDF, presente en el Sports Tourism Summit de FITUR

16-01-2023

El espacio monográfico, organizado en colaboración con AFYDAD-Spain is Sport (Asociación Española de Fabricantes y Artículos deportivos), pondrá el foco en esta primera edición en el turismo deportivo participativo al aire libre, uno de los productos turísticos de más crecimiento a nivel mundial.

FITUR, la Feria Internacional de Turismo, que organizada por IFEMA MADRID celebra su próxima edición del 18 al 22, estrena la nueva sección monográfica FITUR Sports que tendrá lugar el jueves 19 de enero. Tratará sobre el turismo deportivo en todas sus facetas: desde su rol como palanca de desarrollo territorial y socioeconómico, pasando por el patrocinio y los eventos y las sinergias entre destinos, organizadores de eventos y marcas, para tratar también las tendencias en marketing y comercialización del turismo deportivo, deporte adaptado, las necesidades del deportista cuando viaja y la sostenibilidad y el turismo deportivo. 

Enrique Álvarez Orcajo, presidente de la FEDDF, participará en el panel 6 en una charla sobre 'Sostenibilidad de los eventos deportivos y el deporte adaptado' moderada por Gael González, secretaria general de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, donde intervendrá también Xavier Pocino, director regional de España y Portugal en UTMB® Group.

Entre los participantes del primer panel del turismo deportivo como palanca de desarrollo territorial destaca Felix Jordán de Urríes, director general de la Fundación Deporte Joven, que aportará las novedades de la nueva ley del deporte y su contribución al reto demográfico y la despoblación a través del deporte; Ana Muñoz, subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de turismo que actualizará los planes e instrumentos de apoyo al turismo deportivo a escala nacional y europea; y May Peus, vicepresidente de la Asociación Deporte Español, que aportará la visión del deporte federado y su rol en el desarrollo del turismo deportivo a través de las competiciones y eventos deportivos. 

Cerrará el panel Patrick Torrent, director ejecutivo de la Agencia Catalana de Turismo, destino pionero en el turismo deportivo que en 2021 acogió el primer congreso mundial de turismo deportivo de la mano de la Organización Mundial del  Turismo. El panel estará moderado por Inma de Benito, directora del departamento de Turismo, Cultura y Deporte de la CEOE.

En los paneles 2 y 3 se tratarán los eventos deportivos, el patrocinio y el marketing de destinos. Sinergias y oportunidades entre marcas, organizadores de eventos y organismos de gestión de destinos en el primer panel, y tendencias en marketing y comercialización del turismo deportivo en el segundo panel, de la mano de los ponentes Agustí Pérez, Senior Regional Director South EMEA en Ironman Group; Christoph Rapp. International Sales de las feria del deporte ISPO Munich; Imanol Muñoz, marketing manager de Ternua Group;  Carlos Pitarch, vicepresidente de la Asociación Española Campos de Golf; Fran Mellén. Head of Marketing & Innovation en RPM Sports y Manuel Rodríguez, CEO de Mundo Tour Sports. Estarán moderados por Enrique Ruiz de Lera, Subdirector General Adjunto de Marketing de Turespaña, y Carlos Cantó de SPSG Consulting.

La Organización Mundial del Turismo cerrará la mañana con una presentación sobre el estado de situación y aspectos claves sobre Turismo Deportivo desde la perspectiva de la OMT.

Por la sesión de tarde de Fitur Sports, el Panel 4 se centrará en el  ciclismo como palanca de desarrollo: ciclismo carretera, MTB, Gravel, Cicloturismo, un segmento de gran éxito y crecimiento con ejemplos de desarrollo de producto y experiencias turísticas deportivas de la mano de  Jesús Freire, Secretario General de AMBE (Asociación Marcas Bicicletas España), que moderará a  Albert Balcells, CEO de Ocisport, organizador de múltiples competiciones internacionales UCI de  mountain bike y del festival Sea Otter Europe; Gabriel Llobera, Vicepresidente de Garden Hoteles de Baleares y Arancha Villar, técnica de Turismo Deportivo del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, destino cicloturista de éxito internacional.

El panel 5, deporte y mujer, abordará las necesidades del deportista cuando viaja desde la perspectiva de 2 mujeres ex deportistas de élite y actuales gerentes de los clusters del deporte de Galicia y Andorra, Sofía Toro, medallista olímpica y campeona del mundo de vela y Gemma Riu, respectivamente.

Fitur Sports se cerrará con cuatro casos de éxito: la estrategia de turismo de eventos deportivos de Rías Baixas -  Diputación de Pontevedra, Lanzarote European Sports Destination y el Club la Santa, la carrera de montaña Gran Trail TrangoWorld Aneto Posets, y el torneo amateur Madcup.

Organización del foro

Fitur Sports es posible gracias a la organización de IFEMA-FITUR, AFYDAD, Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos y a los patrocinadores Olympia Quirón Salud, Diputación de Pontevedra, las ferias ISPO y Outdoor by ISPO, Lanzarote European Sports Destination, Wikiloc, Mundo Tour Sports, World Football Summit, Visit Valencia y Argentina Travel.

En los últimos años, el turismo deportivo ha aumentado notablemente su importancia tanto para destinos como para empresas, debido a que ayuda a desestacionalizar la temporada; potencia el desarrollo territorial en entornos no turísticos ni urbanos; genera imagen de marca y posiciona internacionalmente a los destinos; y, además, cuenta con un perfil de visitante con un nivel de gasto superior a la media.

El turismo deportivo en España generó un gasto de 2.416 millones de euros en 2021, un 36,8% más que el año anterior, aunque la cifra alcanzaba los 7.151 millones antes de la pandemia, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que su potencial de impulso y relanzamiento sigue siendo muy importante.

PROGRAMA

10:45-11:00 Bienvenida. 
María Valcarce. Directora FITUR
Andrés De la Dehesa, Presidente de AFYDAD Spain is Sport
Enrique Cerezo. Presidente de la Comisión de Cultura y Deporte de CEOE
Blanca Pérez-Sauquillo. Subdirectora General Marketing deTurespaña

11:05-11.35 Keynote. Cifras, tendencias y perfil practicante turismo Deportivo

11:40-12:25 "Panel 1. Turismo deportivo como motor de desarrollo territorial, socioeconómico y sostenible.
Rol y estrategias de Administraciones, Gestores de destinos y organizaciones deportivas"
Moderadora: Inma De Benito Directora Departamento Turismo, Cultura y Deporte CEOE
- Ana Muñoz. Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística. Secretaría de Estado de Turismo
- Patrick Torrent. Director Ejecutivo. Agencia Catalana Turismo
- Félix Jordán de Urríes Director General de la Fundación Deporte Joven. CSD
- May Peus. Vicepresidente de la Asociación Deporte Español

12:30-13:10 "Panel 2. Eventos, patrocinio y marketing de destinos"
Moderador: Carlos Cantó. CEO en SPSG Consulting
- Imanol Muñoz. Sales & Marketing Manager at Ternua Group
- Christoph  Rapp. International Sales & Retail Manager at ISPO Munich
- Agustí Pérez Capdevila. Senior Regional Director South EMEA en Ironman Group

13:15-13:55 "Panel 3. Comunicación y Comercialización del turismo deportivo
Innovación y tendencias en marketing, promoción y canales de distribución"
Moderadora: Enrique Ruiz de Lera, Subdirector General Adjunto de Marketing. Turespaña
- Carlos Pitarch. Vicepresidente. Asociación Española Campos de Golf
- Fran Mellén. Head of Marketing & Innovation. RPM Sports
- Manuel Rodríguez. CEO Mundo Tour Sports

14:00-14:20 "Aspectos claves sobre Turismo Deportivo desde la Organización Mundial del Turismo.
Ion Vilcu. Director del Departamento de Miembros Afiliados de la OMT

14:00-15:30 Descanso

15:30-16:10 "Panel 4. Desarrollo de producto y experiencias turísticas deportivas. El ciclismo como palanca de desarrollo: Ciclismo carretera, MTB, Gravel, Cicloturismo"
Moderador: Jesús Freire Secretario General de AMBE. Asociación Marcas Bicicletas España
- Gabriel Llobera. Vicepresidente Garden Hoteles
- Albert Balcells CEO de Ocisport
- Arancha Villar. Técnica Turismo Deportivo Patronato Turismo Costa Blanca

16:15-16:40 "Panel 5. La visión de la deportista: Las necesidades del deportista cuando viaja para entrenar, competir y el rol de la mujer como profesional de la industria deportiva"
Moderadora: Marian Otamendi. CEO. Nexus - World Football Summit
- Sofia Toro. Medallista olímpica vela / Gerente del Clúster Deporte Gallego
- Gemma Riu. Cluster Manager de Andorra Sports Clúster

16:45-17:15 "Panel 6. Sostenibilidad y accesibilidad en el turismo deportivo"
Moderadora: Gael González. Secretaria General Federación Española Deportes de Montaña
- Xavier Pocino. Regional Director España y Portugal en UTMB® Group
- Enrique Álvarez Orcajo. Presidente. Federación Española Deportes Personas con Discapacidad Física

17:20-17:30 "Caso 1. Estrategia de Turismo Deportivo en Rias Baixas"
Gorka Gómez Díaz. Diputado de Deportes. Diputación de Pontevedra

17:30-17:40 "Caso 2. Club la Santa & Lanzarote European Sports Destination"
Yessica González. Revenue Manager Club La Santa

17:40-17:50 "Caso 3. Gran Trail Trangoworld Aneto Posets"
Emilio Mompel Director Comercial Trangoworld

17:50-18:00 "Caso 4. Torneo MadCup. Deporte y juventud"
Pepe Ortiz Montero de Espinosa. Director general MADCUP  

18:00-18:10 Clausura
Maurici Carbó. Responsable Comisión Turismo. AFYDAD Spain is Sport

ue

Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física

Ferraz 16 · 28008 · Madrid · Telf. +.34 91 54 71 718
          Tu puedes TV